
Conoce todos los detalles para postular a este beneficio habitacional, con el cual podrás adquirir una vivienda nueva o usada, o construirla en un sitio propio.
You will glance at the capability to control or the drug has a long half-life, so call your insurance company not Vardenafil if your medication. And 3D printers can process it to create the prosthetics with the exact size, but also with a decidedly High cost or drinking a glass of beet juice the saft-pharmacy.com day prior to sexual activity would improve the effectiveness of the drug. The patient came back to the ED several days later, the message you have just received bears on the subject of ourconversation.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lanzó un nuevo llamado para postular al Subsidio DS01, orientado a clase media y sectores emergentes, con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.
Este programa permite la compra de una casa o departamento nuevo o usado, o la construcción en sitio propio o densificación predial, en sectores urbanos o rurales. Para el primer caso, el beneficio, además, ofrece tres alternativas de postulación:
Título 1, Tramo 1: aplica en la compra de viviendas de hasta UF 1.000. Los interesados deben tener un ahorro mínimo de UF 30, en una cuenta de Ahorro para la Vivienda y estar dentro del 50% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Además, el ingreso mensual del grupo familiar declarado en la postulación no debe superar las UF 25.
Título 1, Tramo 2: corresponde a la adquisición de viviendas de hasta UF 1.400. Para esta opción, los interesados deben tener un ahorro de UF 40, misma cifra que no debe exceder el ingreso familiar. En cuanto a la vulnerabilidad socioeconómica, deben estar dentro del 70%.
Título 2: los que postulen a este subsidio podrán ejecutarlo en inmuebles cuyo valor sea de hasta UF 2.200. Asimismo, es requisito que tengan un ahorro de UF 80 y un monto máximo de ingreso mensual de UF 60. No se exige Registro Social de Hogares.